Nació al pie de Los Andes, en Mendoza. Desde chica coleccionó palabras como si fueran piedritas: algunas servían para inventar canciones, otras para disfrazar a las nubes y muchas para contar historias. Estudió, enseñó, escribió y sigue jugando con las palabras como si fueran piezas de un gran rompecabezas infinito.
Le fascinan los viajes (reales e imaginarios), los secretos que guardan los objetos y las voces del silencio disfrazadas de misterio. Sus cuentos buscan abrir ventanas, invitar a la risa, al asombro y a la intriga, porque está convencida de que la literatura no solo entretiene, también enseña a mirar el mundo con ojos nuevos.
Cuando no escribe, es que se fue a subir montañas o está hojeando libros en una plaza o pensando qué nuevas aventuras contar en sus libros.
Virginia Piñón | Ilustraciones
Nació en 1966 en Buenos Aires, Argentina. Es ilustradora de libros infantiles y juveniles. Se graduó de diseñadora gráfica en la UBA, que le sirvió como herramienta para generar su estilo, donde aborda a la ilustración desde el punto de vista conceptual.
Ha realizado alrededor de setenta libros infantiles de autores de renombre de Argentina y otros países, pero lo que más le gusta es ilustrar sus propias historias. “Helena y Lilla”, “Mi lápiz”, “Una mano”, “Manón”, “El regalo que espero” y “¿Lista?” son sus libros como autora integral. También ilustra para la Secretaría de Cultura de la provincia de Buenos Aires, cuyos libros se trabajan en las escuelas públicas. Realiza talleres en escuelas en toda Argentina. Aparte, tiene su emprendimiento de papelería ilustrada con motivos de gatos.